El Universitario
DECANO DE HUMANIDADES: CONSEJO FACULTATIVO HA DECIDIDO LLEVAR EL CUP A OTRA FACULTAD… ¡¡IMAGÍNENSE!!

DECANO DE HUMANIDADES: CONSEJO FACULTATIVO HA DECIDIDO LLEVAR EL CUP A OTRA FACULTAD… ¡¡IMAGÍNENSE!!

Quien fuera decano hasta el año 2021, Marcelo Sosa, y rival político del actual, dirige ahora el Consejo Facultativo de Humanidades; razón por la que las diferencias políticas sobresaltan.

“El decano, el año pasado solicitó a los anteriores miembros de consejo una sesión para tratar el POA 2025 pero sin remitir el POA para su análisis. Recién lo envió el 13 de enero del 2025, es decir con un retraso de más de 5 meses.  Un récord universitario de retraso, diría yo”, respondió Sosa a la denuncia del decano.

“Es un sinvergüenza mentiroso. El POA fue presentado oportunamente, pero a él no le dio la gana de aprobarlo el año pasado, para perjudicar, precisamente”, sentenció Velarde.

Alejandro Velarde atribuye a una coyuntura política las malas decisiones tomadas por el Consejo Facultativo de la Facultad de Humanidades. “Nunca ha habido menos de 1.200 postulantes, y eso es por cuestiones políticas, estamos en una coyuntura electoral y a eso responden esas malas decisiones, lamentablemente”, señala.

El decano denuncia que el Consejo Facultativo ha entregado funciones ejecutivas a la vicedecana, Patricia Bruno, violando el Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.

Marcelo Sosa, por su lado, contrarresta respondiendo que si esa así, debía el decano iniciar el proceso correspondiente. “Si el facultativo hubiera tomado decisiones violentando la normativa entonces debería iniciar un proceso en las instancias competentes. Quien dirige el proceso ingreso de bachilleres son los vicedecanos en coordinación con los decanos y los directores de carrera, tal como lo establece el Estatuto en su Art 71 i) .  Si el decano quiere dirigir el proceso usurpando las competencias de la vicedecana que lo plantee en el próximo con Congreso Universitario para renovar el E.O.  El decano indica que se quebranta la autonomía facultativa, lo que deja ver su desconocimiento tanto de la CPE y como del E.O. en lo referente a la autonomía universitaria.  No hay que confundir autonomía universitaria con desconcentración administrativa”, explica.

Sosa indica que lo que le ha indicado a la vicedecana, Patricia Bruno, es que se consiga un CPD (Centro de Procesamiento de Datos) de donde sea necesario. “La Facultad de Humanidades no ha renovado sus equipos desde la anterior gestión y ya no tiene las condiciones de brindar este servicio para la toma de exámenes por la obsolescencia y el mal estado verificado de muchos de sus equipos en la actualidad. Velarde volvió a señalar a Sosa como “mentiroso”. “Otra vez, es totalmente falso lo que dice”, puntualizó.

El decano lamenta que la decisión del Consejo Facultativo ha generado un conflicto que entorpece el proceso de admisión de estudiantes nuevos, ya que le ha autorizado llevar a otra facultad. “Nunca se ha dado esto, va contra el Estatuto de la Universidad y genera un problema porque antes no habían menos de 1200 a 1.300 postulantes, ahora no pasamos de 600 indica Velarde a tiempo de agradecer a muchos profesores quienes, con la finalidad de salvar este proceso de admisión, están dando clases gratuitas a los postulantes.

Sosa, en su condición de abogado establece que el Consejo Facultativo en el marco del Estatuto Orgánico (Art. 71 i ) autoriza a la Vicedecana para que busque cualquier centro de cómputos de la UGRM que reúna las condiciones para la toma de exámenes.

El decano recalca que hizo llegar esta observación a las autoridades, ya que, según la ley, el responsable del manejo económico de una facultad no es el vicedecano, sino el decano que es la autoridad ejecutiva y la MAE en cualquier unidad académica.

El exdecano, Sosa, también lamenta que el decano actual no haya pagado los sueldos del mes de diciembre. “A pesar de la negligencia, el Consejo actual hizo las gestiones en el DAF, para que le posibiliten al decano pagar los salarios del mes de diciembre.  El Lic. Oscar Nogales nos atendió gentilmente y por lo que entiendo ya se visibilizó esta solicitud”.

Related Articles