El Universitario

UAGRM. Proponen pasar clases hasta el próximo año, o avanzar un semestre y dos mesas examinadoras más dos cursos de verano.

UAGRM. Proponen pasar clases hasta el próximo año, o avanzar un semestre y dos mesas examinadoras más dos cursos de verano.

La estatal cruceña prevé tomar exámenes y avanzar las materias prácticas luego del retorno a clases, cuando se reprogramen los semestres.

Oswaldo Ulloa, vicerrector de la Universidad estatal cruceña, explicó hoy, en el canal universitario, que luego de conversar con los decanos y directores de carrera, se está planteando que el semestre I-2020 se avance de junio a septiembre y el segundo semestre pueda comenzar inmediatamente. “Y abarcaría hasta el próximo año”, precisó.

Ulloa apuntó también que hay dos propuestas: “O hacemos dos semestres hasta el próximo año, o programamos, en lugar del segundo semestre, dos cursos de verano y dos mesas examinadoras”. En los cursos de verano precisó que se pueden programar hasta 3 materias.

El vicerrector de la Estatal Cruceña informó también que las clases prácticas se están dejando para lo último. Mientras que los exámenes se programarán luego del retorno a clases.

La autoridad académica de la UAGRM, explicó también que “todos los docentes están trabajando de materia virtual y tienen el 30% de avance académico”.

Mientras el rector aún no aparece, se presume que lo hace para evitar algún contagio dado su delicado estado de salud; el vicerrector acotó que las facultades ya pueden hacer uso de los fondos propios para prever aspectos inherentes a la emergencia de Covid-19.

Por su lado, el decano de Cs. Veterinarias, Isaac Manríquez, expresó que los exámenes virtuales son muy complicados, por lo que hay carreras que tienen el 50% de las materias prácticas, lo que hace que tengan dificultad de avanzar en las clases virtuales.

“Podemos utilizar los simuladores, pero es necesario la práctica real, hemos presentado una propuesta para que cada carrera defina cómo va a desarrollar su proceso educativo”, señaló.

Añadió Manríquez que las clases prácticas lo van a desarrollar cuando la curva de contagios esté abajo.

El decano de la Facultad de Ichilo, Mario Siancas, precisó que el problema más reincidente para los estudiantes, especialmente del campo, es el acceso al internet. Al respecto, Ulloa volvió a asegurar que las autoridades están cerca de firmar convenio con el Ministerio de Obras Públicas para el acceso gratuito a través de Entel.

Para la sesión del Consejo Universitario, que hasta la fecha no ha podido reunirse, pese a las reiteradas solicitudes, el Vicerrector cree que se lo podrá hacer en el Coliseo de la UAGRM, para guardar las distancias. No obstante, aún no sabe la fecha.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *